El Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), reactivó la construcción de ocho viviendas en la comunidad de Susques que permanecían paralizadas hacía diez años, y hoy están próximas a entregarse.
El Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), reactivó la construcción de ocho viviendas en la comunidad de Susques que permanecían paralizadas hacía diez años, y hoy están próximas a entregarse.
Las 35 viviendas que construyó y entregó recientemente el Instituto de Viviendas y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) en El Arenal, San Salvador de Jujuy, fueron posible con el trabajo articulado entre el estado y la empresa constructora Savio Construcciones S.A., el personal técnico, los arquitectos y obreros que trabajaron arduamente en la concreción del sueño de muchas familias jujeñas.
Autoridades del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), realizaron la entrega de las 35 viviendas correspondientes al grupo habitacional construido en El Arenal, San Salvador de Jujuy, a través de convenio con el Colegio de Arquitectos de Jujuy.
El Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) continúa con las jornadas de trabajo en las que participan los jefes y personal de cada área, para llevar adelante la revisión y mejora de procedimientos de toda la institución, focalizando en esta primera etapa, los vinculados a “Licitación”, “Inspección y seguimiento de obra”, “Regularización de las viviendas desadjudicadas”, “Análisis de demanda por localidad”, y “Escritura de compraventa e hipoteca”.
El Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) a través del Programa Nacional PROSOFA III, dio inicio a las obras de impulsión de agua potable, red de cloacas y nueva planta depuradora, refacción y ampliación de Escuela Nº173 en Puesto Viejo; aducción vertiente y cisterna y refacción de la Escuela Nº31 “Coronel Arias” Anexo Polimodal Nº6 en Huacalera; y refuncionalización de toma de agua y refacción en Escuela Secundaria N°26 de Uquía.
Reúne a titulares de los IPVs de todo el país y a las autoridades nacionales de Vivienda y Hábitat
“La vivienda hoy está bastardeada, cuando debería ser un sueño cumplido para todos los argentinos. Debemos trabajar juntos para que la obra pública deje de ser sinónimo de corrupción en la Argentina”.
El gobernador Gerardo Morales encabezó la presentación los nuevos prototipos de vivienda e innovadores conceptos de urbanización, enmarcados en el programa “Nuevas casas, mejores hogares”. El plan estipula la construcción promedio de cuatro mil viviendas por año, bajo la metodología de demanda libre y sorteo.
Los trabajos los realizan las cooperativas de O.D.I. J.
El Presidente del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), Walter Morales, realizó un recorrido de obra por los mejoramientos de viviendas enmarcados dentro del Programa “Mejor Vivir”, que están llevando adelante las cooperativas nucleadas en la Organización de Desocupados Independientes de Jujuy (O.D.I.J.), en el sector de las 150 Hectáreas de Alto Comedero.
El Vocal Social del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy, Juan Brajcich, dio detalles del desarrollo del programa “EscriTUYA. Ahora sos dueño”, que se desarrolla actualmente en la localidad de Libertador General San Martín, con la intención de regularizar la situación habitacional de quienes fueron beneficiarios de los programas de vivienda, tanto del Estado nacional, como provincial y municipal.